Infoaccidentes.com

5 pasos clave a realizar cuando tienes un accidente de tráfico

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En 2020 hubo en España 870 fallecidos a causa de un accidente de tráfico. Estas cifras siguen siendo abrumadoras y cualquiera puede ser víctima de ello, por eso es importante saber cuáles son las pautas a seguir en caso de accidente de tráfico.

Sistema P.A.S.: Protegernos, Avisar y Socorrer

El sistema PAS es una de las normas principales que se enseña a los conductores noveles. Este sistema consiste en orden protocolario para seguir en caso de accidente de tráfico que está pensando para aportar una mayor seguridad a todos los usuarios de la vía.

Lo primero que hay que hacer es proteger. Una vez que comprobemos que estamos fuera de peligro y que podamos salir del coche sin riesgo, se deberá señalizar la zona donde ha ocurrido el accidente. Después se debe avisar a los servicios de emergencia 112 indicándoles el lugar donde se encuentra, la situación de las víctimas y sus datos personales. Por último socorrer, ayudando en la medida de lo posible a las personas que haya heridas hasta que lleguen los servicios de emergencia.

Recopilar pruebas del accidente de tráfico 

Este sin duda es uno de los pasos a seguir más importantes tras un accidente de tráfico, ya que será lo que ayude a corroborar lo que verdaderamente ha ocurrido y ayudará a la hora de solicitar la indemnización correspondiente.

Tras el siniestro, es muy importante hacer fotos de todos los vehículos involucrados en el accidente de tráfico, de la posición en la que han quedado tras el accidente y especialmente de los daños materiales concretos sufridos.

Acto seguido comprobaremos los motivos que han dado lugar al accidente y las circunstancias que han intervenido en el mismo.

Recomendamos avisar a la policía a efectos de que levanten el correspondiente atestado en el caso de que existan discrepancias con respecto al origen o motivo que ha provocado el accidente. Esto es clave de cara a determinar la responsabilidad en el siniestro.

En la medida de lo posible recomendamos no mover los vehículos de su posición hasta que llegue la policía. Si fuese necesario, obtener los datos personales de posibles testigos del accidente, por si nos pudiera hacer falta en caso de reclamación judicial.

 Si hay entendimiento entre las partes, se debe rellenar el parte amistoso correspondiente. Ello supone un paso crucial para la futura reclamación. El mismo debe estar debidamente cumplimentado, con alusión a los datos relativos a la fecha, hora y dirección del siniestro, referencia a los vehículos implicados (matricula, marca, modelo, color), datos de los conductores y tomadores-titulares del seguro, numero de póliza, compañía…

Tiene especial importancia reflejar concretamente como se ha producido el accidente, incluso con un croquis o dibujo de la maniobra, e igualmente determinar los daños materiales y personales que se hayan podido dar, así como los datos de testigos del siniestro.

Una vez relleno y firmado por las partes, cada conductor se quedará con una copia.

Consulta de urgencias

Así como el paso anterior era muy relevante, acudir a urgencias tras el accidente en un plazo de 72 horas también es de vital importancia cuando alguno de los conductores ha sufrido lesiones físicas o tenga dudas de que las pueda tener. Aquí revisarán nuestro estado de salud y nos proporcionarán un parte de asistencia médica, donde se establecerán las lesiones sufridas, el pronóstico y su tratamiento.

Tratamiento sanitario 

Una vez pasada esta primera asistencia, usted puede ser tratado de sus lesiones, para ello usted tiene total libertad para elegir el centro de rehabilitación que desee, nadie le puede imponer a qué centro debe acudir, ni qué especialistas le tienen que tratar.

Existen estas opciones:

  • Ir al centro sanitario público. El problema que plantea esta opción es el colapso de la sanidad pública, que la hace inviable en muchos casos. Siendo la realidad que los médicos de cabecera están derivando todos los tráficos a sus seguros.
  • Ir al centro sanitario que le ofrezca su propia compañía o la contraria en caso de atropellos, aunque este tipo de centros no son los más recomendables. Su compañía le derivara al centro sanitario con el que tenga convenio, y se está mercantilizando con la salud de los lesionados, porque se están abonando cantidades irrisorias por los tratamientos rehabilitadores.
  • Ir al centro sanitario privado que usted elija es la opción más recomendable, ya que la póliza del seguro está obligada al pago del tratamiento, en algunos centros usted no tiene que hacer ningún desembolso previo, ya que están ofreciendo sus servicios adelantando los gastos médicos, así evitan que tenga que anticipar este coste y posteriormente reclamarlo a la compañía responsable. Consúltenos cómo hacerlo.
  • Ir a un centro sanitario adherido al Convenio de Asistencia Sanitaria, derivada de accidentes de tráfico (conocido como “convenio UNESPA”), no tendrá ningún tipo de coste de inicio, y es el centro sanitario el que hace el seguimiento médico, pero requiere autorización de la compañía aseguradora propia, pero el control sobre el tratamiento, los informes y el alta lo tendrá el propio centro, pero algunas veces las compañías cortan estos tratamiento y dan el alta de forma prematura, por lo que tampoco es la opción más recomendable.

Acudir a un abogado especializado en accidentes de tráfico 

Una vez esté recuperado, puede designar a un abogado especializado en accidentes de tráfico que negocie por usted. Esta sin duda es la opción más recomendable (en caso de tener Asistencia Jurídica en su seguro, lo normal es que todos los honorarios del Abogado estén cubiertos).

Si ha sufrido un accidente de tráfico y necesita algún abogado especialista que le represente de forma gratuita, puede enviarnos la póliza y el parte amistoso sin ningún compromiso y le informaremos de cómo conseguirlo.

Lo más leídos:

Escríbenos por whatsapp indicando tu nombre, ciudad y la guía que quieres descargar:

Te enviaremos la guía de forma gratuita para que sepas como proceder en caso de accidente.

Te enviaremos la guía de forma gratuita para que sepas como proceder en caso de accidente.boton whatsapp