¿Qué puedes encontrar en este artículo?
Ante esta nueva modalidad de desplazamientos en las ciudades con vehículos de movilidad personal (VMP), monopatines eléctricos. Están comenzando a producirse accidentes de tráfico provocados por Monopatines eléctricos y accidentes de tráfico sufridos por los conductores de monopatines eléctricos al ser atropellados.

La Fiscalía de Seguridad Vial cifró los accidentes en los que se vieron implicados los atropellos de ciclistas y patinetes a los peatones en las vías públicas en el año 2018, en cerca de 300 siniestros.
Provocados por vehículos eléctricos, y existe una previsión que estos accidentes se multipliquen en este año 2019, con especial importancia de los patinetes eléctricos.
Se debe partir de que no existe una regulación legislativa clara e inequívoca de este tipo de vehículos, y la problemática específica que está generando con la cohabitación con el resto de usuarios de las vías públicas, coches, autobuses, camiones, ciclistas, y en especial peatones.
Debemos de partir de que las aceras son para los peatones, que son los usuarios que más derechos tienen en las ciudades, el carril bici para las bicicletas, y los carriles para los vehículos a motor, entonces ¿por dónde tienen que circular los vehículos de movilidad personal?
En este post vamos a tratar el tema de qué forma y cómo reclamar si sufrimos un atropello por un monopatín eléctrico, y la problemática que nos podemos encontrar. Y el tema de sufrir un accidente cuando somos usuarios de un monopatín eléctrico.
¿Qué hacer si sufro un atropello por un monopatín o patinete eléctrico?

La falta de regulación específica de estos vehículos de movilidad personal, añade complejidad a este tipo de atropellos, con respecto a si el atropello lo provoca un vehículo a motor, que están obligados para circular contratar un seguro.
Toda persona que sufre un atropello, tiene derecho a recibir un tratamiento sanitario acorde con las lesiones sufridas, tiene derecho a que le reparen el daño causado (rotura de móvil, gafas o resto de enseres personales que se pueden ver afectados), y una vez recuperado, tiene derecho a recibir una indemnización.
Pasos a seguir si sufre un atropello por un patinete eléctrico
- 1.- Identificar al conductor del monopatín responsable del siniestro y solicitarle sus datos personales. Estos vehículos carecen de matrícula o número de bastidor o identificación que los individualice, por lo que si el responsable del atropello no es identificado en el acto será muy difícil identificarlo en el futuro.
Además, se añade el problema que los conductores de estos vehículo no suelen tener contratado un seguro de responsabilidad civil.
- 2.- Alerte a las autoridades competentes, antes de que el responsable del atropello abandone el lugar del accidente.
- 3.- Solicite el auxilio de testigos presenciales del siniestro, guarde los datos, y apórtelos cuando llegue la autoridad competente.
El problema que pueden plantear estos siniestros es la ausencia de seguros, y si las lesiones provocadas son importantes, tendrá que asumir todos los costes directamente el responsable del siniestro en base a lo establecido en el Código civil teniendo que responder, con el patrimonio personal del conductor del monopatín responsable.
¿Qué hacer si circulo en un patinete eléctrico, y sufro un accidente?

Como en cualquier accidente de tráfico, si circulas en un vehículo de movilidad personal y eres atropellado por otro vehículo (coche, moto, autobús, camión) tiene derecho a recibir un tratamiento sanitario acorde con las lesiones sufridas, tiene derecho a que le reparen el daño causado, y tiene derecho a recibir una indemnización.
Sufrir un accidente como conductor de un patinete eléctrico se asimila mucho a los atropellos de ciclistas, porque las lesiones se suelen producir al caer, e impactar con el cuerpo frente al suelo. El chasis que sufre todo el impacto es el propio cuerpo del conductor del monopatín.
Además, al no tener seguro obligatorio que incluye la Asistencia Jurídica, sueles estar perdido, y a expensas de una gran compañía, por lo que nadie te guía en como debes actuar.
Como en cualquier atropello, usted tendrá derecho a elegir el centro médico para tratarse de sus lesiones, así como a reclamar usted por sus propios medios, o elegir un abogado especialista en accidentes de tráfico para que le acompañe en todo este proceso frente a la compañía aseguradora del vehículo responsable del siniestro.