Infoaccidentes.com

Cartel de los coches: qué es y cómo reclamar si eres afectado

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Qué es el cartel de los coches?

El cartel de los coches es una práctica ilegal en la que más de 20 fabricantes de automóviles se pusieron de acuerdo para fijar precios y limitar la competencia en el mercado español. Este pacto, que tuvo lugar entre 2006 y 2013, afectó a miles de compradores, quienes pagaron un sobreprecio por sus vehículos sin saberlo.

El Tribunal Supremo ha confirmado la existencia de este cartel, respaldando las sanciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Gracias a esta resolución, los afectados tienen derecho a reclamar una compensación económica, ya que se considera que las marcas inflaron artificialmente los precios de los vehículos.

Este caso es uno de los mayores escándalos en el sector automovilístico en España y ha generado un gran número de reclamaciones. Si adquiriste un coche durante este periodo, es importante que verifiques si puedes beneficiarte de una indemnización.

¿Quiénes son los afectados por el cartel de los coches?

Los principales afectados por el cartel de los coches son todas aquellas personas o empresas que compraron o financiaron un vehículo de las marcas implicadas entre febrero de 2006 y agosto de 2013. Esto incluye tanto a particulares como a autónomos y empresas que adquirieron flotas de vehículos.

El impacto económico de esta práctica ha sido significativo. Se estima que el sobreprecio aplicado osciló entre un 10% y un 15% del valor del coche, lo que significa que los afectados podrían recuperar miles de euros en función del precio que pagaron.

Para saber si tu coche está dentro de los casos afectados, es necesario revisar la marca, el modelo y la fecha de compra. También es importante contar con documentación que acredite la adquisición, como facturas o contratos de financiación.

El derecho a reclamar no se limita solo a quienes compraron el coche nuevo, sino también a quienes lo financiaron a través de entidades bancarias. Incluso si ya vendiste el vehículo, sigues teniendo derecho a presentar una reclamación, siempre y cuando puedas demostrar que fuiste el comprador original dentro del período afectado.

Marcas afectadas por el cartel de los coches

El cartel de los coches implicó a una gran cantidad de fabricantes que operaban en España durante los años en cuestión. Estas marcas, al coordinar sus estrategias comerciales, limitaron la competencia y perjudicaron a los consumidores.

Las marcas sancionadas incluyen:

  • Audi
  • BMW
  • Citroën
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hyundai
  • Kia
  • Mazda
  • Mercedes-Benz
  • Nissan
  • Peugeot
  • Renault
  • Seat
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

Si adquiriste un coche de alguna de estas marcas entre 2006 y 2013, es muy probable que puedas reclamar una compensación. El número de vehículos afectados es alto, por lo que se recomienda realizar las gestiones cuanto antes para no quedar fuera del plazo de reclamación.

En algunos casos, aunque la marca no aparezca en la lista, el concesionario pudo haber aplicado el sobreprecio de forma indirecta. Por ello, es recomendable consultar con expertos en reclamaciones para analizar cada situación particular.

Cómo reclamar el cartel de los coches

Reclamar una indemnización por el cartel de los coches es un proceso que, aunque puede parecer complejo, está bien estructurado y respaldado por resoluciones judiciales. Para iniciar la reclamación, debes seguir estos pasos:

  1. Verifica si tu coche está afectado
    Antes de presentar cualquier reclamación, es necesario confirmar que el coche pertenece a una de las marcas implicadas y que fue adquirido dentro del periodo señalado (2006-2013).

  2. Reúne la documentación necesaria
    Para que la reclamación sea válida, es imprescindible contar con documentos que acrediten la compra o financiación del coche. Estos incluyen la factura de compra, contrato de financiación, documentos del concesionario y cualquier otro justificante de pago.

  3. Calcula el daño económico sufrido
    Dado que los precios fueron inflados artificialmente, es importante conocer el importe exacto que se puede reclamar. Se recomienda contar con un perito especializado que pueda estimar el sobreprecio pagado en base a la documentación aportada.

  4. Presenta la reclamación
    Existen dos vías principales para reclamar:

    • Reclamación extrajudicial: Se puede intentar llegar a un acuerdo con la marca o el concesionario sin necesidad de acudir a juicio. Algunas empresas han ofrecido compensaciones en estos casos.
    • Vía judicial: Si la empresa no responde o no ofrece una compensación justa, es posible interponer una demanda para reclamar la indemnización correspondiente.
  5. Consulta con abogados especializados
    Debido a la complejidad del proceso y a las particularidades de cada caso, es altamente recomendable contar con asesoría legal especializada. Los abogados con experiencia en este tipo de reclamaciones pueden agilizar el proceso y aumentar las probabilidades de éxito.

Es importante actuar con rapidez, ya que el tiempo para reclamar está limitado. Aunque los tribunales han dado luz verde a las indemnizaciones, los plazos pueden variar dependiendo de cada caso y de futuras resoluciones judiciales.

¿Cuánto dinero puedes recuperar si fuiste afectado?

Las indemnizaciones por el cartel de los coches varían según el modelo y el precio de compra del vehículo, pero en general, se estima que los afectados pueden recuperar entre un 10% y un 15% del valor que pagaron.

Por ejemplo:

  • Si compraste un coche por 20.000 euros, podrías recibir entre 2.000 y 3.000 euros.
  • Para un vehículo de 30.000 euros, la compensación podría estar entre 3.000 y 4.500 euros.
  • En el caso de coches de alta gama con precios superiores a los 50.000 euros, la indemnización puede superar los 7.000 euros.

Estos valores pueden incrementarse dependiendo de los intereses legales y los gastos adicionales derivados de la reclamación. Para obtener una estimación exacta, es recomendable realizar un estudio pericial.

¿Todavía hay plazo para reclamar?

Sí, aún es posible reclamar una indemnización, pero el plazo para hacerlo no será indefinido. Aunque la sentencia del Tribunal Supremo ha dejado claro que los afectados tienen derecho a compensaciones, la prescripción de estas reclamaciones dependerá de futuras decisiones judiciales.

Los expertos recomiendan actuar cuanto antes y presentar la reclamación lo antes posible para evitar cualquier problema con los plazos legales. Cuanto más tiempo pase, más difícil será obtener una compensación.

Reclamar es un derecho: no dejes pasar la oportunidad

El cartel de los coches perjudicó a miles de consumidores en España, obligándolos a pagar precios injustos por sus vehículos. Ahora, gracias a la resolución judicial, quienes compraron un coche entre 2006 y 2013 pueden recuperar parte del dinero que pagaron de más.

Aunque el proceso de reclamación puede parecer complicado, con la documentación adecuada y el asesoramiento legal correcto, muchas personas están logrando obtener indemnizaciones. Si crees que fuiste afectado, no dejes pasar esta oportunidad y revisa cuanto antes si puedes reclamar lo que te corresponde.

Lo más leídos:

Escríbenos por whatsapp indicando tu nombre, ciudad y la guía que quieres descargar:

Te enviaremos la guía de forma gratuita para que sepas como proceder en caso de accidente.

Te enviaremos la guía de forma gratuita para que sepas como proceder en caso de accidente.boton whatsapp