Infoaccidentes.com

Indemnización por latigazo cervical 2021

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Atento a la siguiente información si quieres conocer todo en relación a la indemnización por latigazo cervical.

Ante los accidentes de tráfico, el esguince cervical o la cervicalgia son dos de las lesiones más comunes entre los afectados. Ambas afectan a los ligamentos del cuello, y se forman ante movimientos bruscos, tal y como ocurre en los accidentes de tráfico, especialmente en las colisiones por alcance . Estas colisiones por sorpresa producen un impacto en tu cuello, una sensación de latigazo en el cuello o zona cervical.

Reclamación de indemnización por latigazo cervical en 2021

Según las estadísticas más recientes, en 8 de cada 10 accidentes los afectados sufren esta lesión cervical que puede causar como consecuencia síntomas como dolor de cuello, mareos, dolor de cabeza, rigidez, hormigueos en las manos…

Lo que deben saber los conductores accidentados es cómo reclamar la indemnización por latigazo cervical. Lo primero que tendrán que hacer es acudir al hospital de inmediato en cuanto tengan los síntomas para que los médicos puedan valorar, ya que este parte médico es indispensable para la reclamación de la indemnización. La asistencia médica deberá realizarse en las 72 horas posteriores al accidente, ya que recibir asistencia médica después de 3 días, no servirá para reclamar la indemnización por latigazo cervical.

De acuerdo con Baremo de indemnizaciones de 2021 publicado el 9 de febrero de ese mismo año en el BOE, la indemnización por lesiones temporales (Son lesiones temporales las que sufre el lesionado desde el momento del accidente hasta el final de su proceso curativo o hasta la estabilización de la lesión) es la siguiente:

  • Día de perjuicio personal básico: 31,61€
  • Día de perjuicio personal particular en grado moderado: 54,78€
  • Día de perjuicio personal particular en grado grave: 79,02€
  • Día de perjuicio personal particular en grado muy grave: 105,35€

Baja laboral por indemnización por latigazo cervical

Ya sea un accidente in itinere (cuando ocurre dentro del horario laboral) como en tu tiempo libre, estés cobrando el paro o no, o seas estudiante, siempre vas a tener el derecho a reclamar un indemnización por latigazo cervical 2021.

Así mismo, en el caso de que estés trabajando y este tipo de lesiones cervicales por accidente de tráfico te obligan a solicitar una baja laboral, tendrás derecho a una indemnización de 54,78€ al día, conocido como “día impeditivo” por estar sufriendo los síntomas generados por el accidente.

En cambio, los días restantes, conocidos como “Días no impeditivos o días básicos” son por los que te corresponderá una indemnización de 31,43€ hasta el alta médica, que suele ser el día que finaliza la rehabilitación.

Tiempo de duración de un latigazo o esguince cervical

Cuando alguien sufre los síntomas propios de un latigazo cervical tras el accidente se suele preguntar cuándo tiempo dudarán esos dolores. Además, este factor también es relevante para la indemnización, ya que de ello dependerá la rehabilitación. Realmente dependerá de cada persona y cada situación, de la fuerza con la que recibió el impacto, de lesiones sufridas anteriormente etc. aunque rara vez esta lesión limita en gran medida la rutina diaria de los afectados.

Cuando el latigazo cervical ha producido en el accidentado dolor suficiente, el proceso de rehabilitación puede ser de hasta tres meses de duración, aunque en casos más extremos se ha podido llegar a alargar hasta los 8 meses desde el momento del accidente.

Es importante escoger bien el centro donde tratarse, ya que las clínicas que pertenecen a las compañías de seguros suelen tener limitaciones en el número de sesiones como estrategia para reducir la indemnización a recibir por el afectado.

Para la elección del mejor centro o para facilitar todos los trámites de reclamación de indemnización por latigazo cervical 2021 es recomendable acudir a un abogado especialista que consiga que tu indemnización sea lo más justa posible dado el accidente.

En Infoaccidentes no solo contamos con clínicas privadas en las que no tendrás que ni que adelantar gastos ni contarás con limitaciones en tu rehabilitación; también contamos con un equipo de abogados especialistas en accidentes de tráfico que te ayudarán con las dudas que necesites, y si tienes algún diagnóstico como el latigazo cervical, cervicalgia postraumática, contracturas o lumbalgia no dudes en contactarnos.

Lo más leídos:

Escríbenos por whatsapp indicando tu nombre, ciudad y la guía que quieres descargar:

Te enviaremos la guía de forma gratuita para que sepas como proceder en caso de accidente.

Te enviaremos la guía de forma gratuita para que sepas como proceder en caso de accidente.boton whatsapp