¿Qué puedes encontrar en este artículo?
Con carácter general el Médico que valora las secuelas físicas es un Perito-Médico. Este médico es especialista en valorar los daños corporales derivados de un accidente de tráfico. ¿En base a qué valoran las secuelas?
La valoración de las secuelas se realiza en base a las normas establecidas en la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de vehículos a motor. Dicha ley establece los criterios que tienen que aplicar los peritos médicos para valorar las secuelas físicas sufridas por los accidentados en accidentes de tráfico o tránsito. Estos criterios se encuentran en la Tabla VI de su Anexo:
1- La puntuación otorgada a cada secuela, según criterio clínico y dentro del margen permitido, tendrá en cuenta su intensidad y gravedad desde el punto de vista físico o biológico-funcional, sin tomar en consideración la edad, sexo o la profesión.
2- Una secuela debe ser valorada una sola vez, aunque su sintomatología se encuentre descrita en varios apartados de la tabla, sin perjuicio de lo establecido respecto del perjuicio estético. No se valorarán las secuelas que estén incluidas y/o se deriven de otra, aunque estén descritas de forma independiente.
3- Las denominadas secuelas temporales, es decir, aquellas que están llamadas a curarse a corto o medio plazo, no tienen la consideración de lesión permanente, pero se han de valorar de acuerdo con las reglas del párrafo a) de la tabla V, computando, en su caso, su efecto impeditivo o no y con base en el cálculo razonable de su duración, después de haberse alcanzado la estabilización lesional.
La tabla está organizada por capítulos:
Capítulo 1. Cabeza: |
|
Capítulo 2. Tronco:
|
|
Capítulo 3. Aparato cardiovascular: |
|
Capítulo 4. Extremidad superior y cintura escapular: |
|
Capítulo 5. Extremidad inferior y cadera: |
|
Capítulo 6. Médula espinal y pares craneales: |
|
Capítulo 7. Sistema nervioso periférico: |
|
Capítulo 8. Trastornos endocrinos. |
|
Capítulo especial. Perjuicio estético. |
Los seguros, para ofrecer sus indemnizaciones, trabajan con sus propios médicos de valoración de daño corporal. Sin embargo las víctimas tienen derecho a ser examinadas por otros especialistas independientes de las compañías. Para ello tiene dos opciones:
- Ser examinado por un Perito-Médico independiente de la compañía. Para ello, la víctima de accidente debe de anticipar este dinero, para recibir un informe.
- Ser examinado por el Médico-Forense. En este caso es imprescindible presentar denuncia dentro de los seis meses siguientes al día que se produjo el accidente.
qué médico me tiene ver tras sufrir un accidente de tráfico, y tiene que decir la indemnización que me corresponde. Porque si es un médico de Mapfre que es la compañía responsable va a decir que no tengo nada y me van a ofrecer el mínimo….,
gracias
Hola,
Sufrí un accidente de tráfico en agosto, he estado un mes y medio de rehabilitación, a mi no me ha visto ningún médico ni privado, ni forense, ni nada fuera del traumatólogo que me mando a Rehabilitación. Ahora la compañía me ofrece 1.000 €, pero no sé en base a lo que me hacen la oferta, ni si está bien o no. Me pueden ayudar.
Gracias
Mi esposo tubo un accidente en un transporte publico le emputaron su tercer dedo del pie derecho y se rompió la tibia y él perone cuanto le corresponde por ley por k no le kiere pagar la aseguradora me podrían ayudar
Mi marido tuvo un accidente de coche lo llevaron al clinico y no se qhe le hicieron que saljo mal de la uci le sacaron que tenia distrofia miotonica y por eso no me pagaron los seguros y en vez de accidente pusiero lo de enfermedad asi que le dieron la paga de autonomo y vale ustedes me diran que puedo hacer porque ya les vale y la caixa peor que ninguno por lo menos que lean lo que ha pasado ya me diran algo gracias