¿Qué puedes encontrar en este artículo?
Sí, aunque parezca mentira a las indemnizaciones por accidente de tráfico también les está afectando la crisis. Y esto ¿por qué? La razón es que en la situación actual la gente que tiene trabajo tiene un tesoro y el temor a perderlo hace que las víctimas de siniestros de poca gravedad no guarden la baja laboral que les corresponde.Con ello, ¿qué se produce? Que la indemnización se vea muy mermada. Podemos poner un ejemplo de esta situación:
- Una persona de 50 años sufre un accidente de tráfico por alcance de otro vehículo.
- Consecuencia: recibe una primera asistencia en las urgencias del hospital.
- Diagnóstico: sufre un leve latigazo cervical o esguince cervical.
- Resultado: lo normal sería permanecer unos 10 a 15 días de baja laboral y recibir el pertinente tratamiento rehabilitador.
El temor a perder nuestro trabajo prevalece a la salud.
Pero la crisis es la crisis. El temor a perder nuestro trabajo prevalece a la salud. Lo que de forma directa provoca que la indemnización que me corresponde se quede reducida en casi un 60%.
¿De cuánto dinero podemos estar hablando?
Imaginemos que la víctima de nuestro ejemplo, no sufre ninguna secuela física (0 puntos de secuelas físicas):
- Para recuperarse tenía que estar de baja laboral 10 días, y para la total recuperación otros 5 días de reposo.
- En lugar de ello, continúa trabajando y recibe 5 jornadas de rehabilitación.
¿Cuánto dinero he perdido?
- En el primer supuesto le correspondería una indemnización superior a los 800 € (concretamente, 813,01 € si el accidente se produce en el año 2013).
- Sin embargo en el segundo supuesto será complicado justificar más allá que los días no impeditivos de las sesiones de rehabilitación, por lo que la indemnización no llegará ni a los 175 € (172,37 € con los parámetros anteriores).
Por lo que en este supuesto hemos perdido más de 600 € que le correspondían a la víctima.
Calculador de indemnizaciones por accidente de tráfico
Con el Calculador de Indemnizaciones por Accidente de Tráfico que ponemos a su disposición puede hacer estos cálculos usted mismo, y si tiene cualquier tipo de duda o necesita la asistencia jurídica de nuestros abogados especializados en accidentes de tráfico, puede contactarnos sin ningún tipo de compromiso.
Tuve un accidente de tráfico con un automóvil de la empresa durante la jornada laboral. Yo era la copiloto. Otro vehículo nos impactó por mi lado. Fui al médico de Fremap, mutua de la empreas y me ha diagnosticado una lumbalgia postraumática. Estoy fastidiada y ahora tengo la rehabilitación con ellos, pero no me fio mucho. Quiero saber cuál es la mejor manera de defender mis derechos, y las opciones que tengo para tratarme y a la postre obtener la mejor indemnización.
Gracias
El dia 4 de septiembre tuve un accidente de tráfico con toda mi familia en el vehículo. Al dia siguiente fuí a mi médico de cabecera y una semana más tarde al que la aseguradora me indicó. No cogí la baja laboral porqué por razones de mi trabajo me descuentan mucho dinero por baja no laboral y decidí intentar ir a trabajar. Como trabajo a turnos, he tenido muchos dias de fiesta he ido tirando, pero ahora me duele mucho más… puedo darme de baja ahora? cuantos días puede transcurrir entre el accidente y la baja labora? teniendo en cuenta que he recibido ya asistencia médica.
Hola desde 19 de julio a 30 de septiembre, llevo 20 secciones de fisio hoy dia 30 e pasado por un perito medico, no me a examinado mucho y me dice que esta bien en escasos 10 minutos y que bueno por la edad que tengo y halo mejor algo de actrosi y que ya me diran de mi compañia, cuando yo si que se como me encuentro mal porque haun me duele todo y mucho,y a cuanto ascendera esto y que no estoy nada bien,gracias de antemano..
Tube un accidente el dia 14 de diciembre del 2013. Fui al ambulatorio y poco despues al hospital. Esguince cervical. Llevo a dia de hoy 15 sesiones de rehabilitación y aun no estoy bien.la fisio dice un mes más. No me coji la baja porque estaba d vacaciones. Si al final dura 2 meses el tratamiento, de cuanta indemnización estariamos hablando? Aun no cumplo los 40 años.
Buenas, tuve un accidente por alcance trasero el pasado 23 de Mayo y fui al hospital diagnosticando cervicalgia + dorsalgia postraumática, mi propio seguro me llamo para ver como estaba y me dijo que acudiera a una clínica concertada con ellos para que me vieran y me mandaran rehabilitación fui y me mandaron en total 18 sesiones de rehabilitación, mi pregunta es ( y entiendo que puede quedar de desconfiado ) es que el medico aunque yo le dije cuando me dio el alta que seguía con dolores en cuello y parte superior de la espalda ( estoy mejor que al principio por supuesto, pero no curado creo yo) cuando forzaba la postura del cuello simplemente por estar un rato leyendo, me dijo que se me pasaría con el tiempo que no me preocupara. Mi gran duda es si al ser un tratamiento pagado por mi seguro no intentan acortarlo al máximo porque yo no entiendo como si le digo a un medico que me sigue doliendo me diga que se me pasara y me de el alta con fecha 26 de Julio. ¿ Podría yo ir de forma privada a que me viera otro médico y ese gasto me lo pagarían ? No se nada aun de indemnización pero ese tema no me preocupa en estos momentos porque soy consciente ha pasado poco tiempo desde el alta y ahora tendrá que pedir mi seguro la indemnización y eso supongo tardara algún tiempo. Puedo a estas alturas coger abogado por mi cuenta y que me lo pague mi seguro.
Gracias
Con los datos facilitados, debemos de indicarle que sí tiene derecho a recibir una indemnización por el accidente de tráfico sufrido. El hecho de estar en paro no le imposibilita para cobrar la indemnización. Le hemos enviado un correo comentando su caso. Si necesita hacer alguna aclaración, o bien puede llamarnos, o dejarnos sus datos de contacto en:
https://infoaccidentes.com/abogados-accidentes-de-trafico/
Tenemos a su disposición en todo momentos nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico.
Reciba un cordial saludo.
y si eres victima de un accidente,vas de pasajero y estas en el paro y cobrando prestacion…tienes derecho a una indemnizacion por lexiones???
Hace unos días al salir del trabajo he tenido un accidente de tráfico. Estaba parada en un semáforo en rojo; un tercer coche le dio al segundo y éste le dio al primero que soy yo. En cuanto se fue atestados, fui al hospital y me hna dicho que tengo un esguince cervical. Me ha dado unos antiinflamarios y un relajante muscular. Sigo con un dolor intenso pero no he cogido baja laboral. En dos días tengo una revisión. Debo pedir una baja médica? Tengo derecho a indemnización aunque no haya cogido baja laboral?
Gracias de antemano.
Estando trabajando iba en el coche y me paré en un paso de peatones para dejar pasar a un padre con su hija, una moto venía despistada e impacto por detrás conmigo, en urgencias me diagnosticaron de esguince cervical o latigazo cervical, voy a la mutua y me da dos días de baja y que me incorpore y en vez de estar mejor estoy peor, todo el mundo me dice que dos días no es normal y yo estoy peor, ¿qué puedo hace