El tratamiento para un esguince cervical tras sufrir un accidente de tráfico suele ser bastante común: antiinflamatorios, reposo y fisioterapia. Algunos expertos optan por la inmovilización del cuello del paciente a través de un collarín y por el consumo de antiinflamatorios, junto a un periodo largo de reposo y un tratamiento de fisioterapia para fortalecer muscularmente el cuello y los hombros.
Tratamiento Fisioterapéutico esguince cervical
Normalmente, después del accidente de tráfico al afectado le darán un collarín (blando, semi-rígido o rígido) para sujetar o inmovilizar el cuello. El collarín en la fase aguda le puede aliviar los dolores y evitar los mareos, pero la inmovilización prolongada (más de 1 o 2 semanas) sin tratamiento fisioterapéutico puede tener graves consecuencias y causar un importante retraso en su recuperación. Después del accidente el fisioterapeuta le ayudará a empezar a mover el cuello suavemente y a recuperar la estabilidad, cuya falta es la mayor causa de problemas. El movimiento disminuye el dolor y consigue una cicatrización anatómica de las cápsulas y ligamentos.
Esto es imprescindible para una buena coordinación y estabilidad de las cervicales. De hecho, lo ideal sería un inicio del tratamiento fisioterapéutico inmediato o poco después de haberse producido el accidente. Cuando el cuello haya recuperado su movilidad, el fisioterapeuta hará ejercicios con usted para entrenar y fortalecer la musculatura cervical, evitando una recaída de las molestias.
José Enrique Benítez Toledo Fisioterapeuta