¿Qué puedes encontrar en este artículo?
Hemos sufrido un accidente de tráfico, en el que sólo se han dado daños materiales. La responsabilidad no es nuestra, no hemos tenido la culpa. En esta situación, ¿qué opciones tenemos para reclamar a la compañía de seguros contraria?
En una situación así, la parte perjudicada tiene la opción de:
- Solicitar que se repare su vehículo.
- Solicitar la indemnización por el valor venal y valor de afección del vehículo.
¿Puede la compañía de seguros elegir pagar el valor venal y valor de afección, en vez de la reparación del vehículo? ¿Qué valor tiene mi vehículo tras accidente de tráfico? Las compañías de seguros, antes que ceder a las pretensiones de los perjudicados, suelen solicitar aquella opción que es más económica para la compañía. Lo habitual es que elijan el importe del valor venal. Por su parte, el perjudicado normalmente es quien se empeña en la reparación de su vehículo por cuestiones sentimentales, aun siendo anti-económica.
Jurisprudencia en resoluciones sobre daños materiales en accidentes de tráfico
En esta línea, la mayoría de la jurisprudencia se decanta por el siguiente argumento:
Es el propietario quien tiene derecho a elegir si repara o no el vehículo o, por el contrario, prefiere exigir el valor de venal y el valor de afección. (SAP Gerona, Sección 1.ª, S de 2 Nov. 2009, SAP de Sevilla, Sección 5.ª, S de 7 May. 2009, SAP Álava, Sección 2.ª, S de 23 Feb. 2002)
Sólo en el caso de que se aprecie que con la reparación se produzca una mejora apreciable del vehículo, se reducirá este importe a fin de evitar un enriquecimiento injusto. Es decir, si existe una desproporción entre el valor de reparación y el valor venal del vehículo, el valor de reparación se debe reducir hasta llegar al valor de mercado del vehículo el día del accidente. En este sentido tampoco existe ningún problema en reducir el valor venal en casos de evidente desproporción, si dicho valor fuera mucho mayor que el de reparación, sin que ello suponga negar el derecho del perjudicado.
Reparación o valor venal siempre que sea proporcionado
En cualquier caso, la compañía de seguros no puede impedir el ejercicio de este derecho. Y en ese sentido el perjudicado en un accidente de tráfico tiene derecho a reparar su vehículo siempre que no exceda en mucho del valor venal. Tampoco habría ningún problema en que el propietario del vehículo solicitase el valor venal, siempre que ello no exceda de forma significativa del valor de reparación.
Sobre el valor venal
Jurídicamente, valor venal es el valor económico que obtendría el propietario de su vehículo usado si en el día de hoy decidiera venderlo. Aplicado a un accidente, se consideraría el precio de venta que tendría el día del siniestro. De esta manera, el importe a reclamar como posible indemnización estará sujeto a los precios de mercado de ese día concreto. Dichos precios se rigen en función de la antigüedad, estado de desgaste o conservación, así como la oferta y demanda del momento. Aplicado al contexto de este post, en otras palabras, el valor de reparación nunca podrá superar el valor que tendría el vehículo en el momento del accidente si fuera vendido, es decir, su valor de mercado.
Buenos días.
He sido víctima de un accidente de tráfico, sufrimos una colision trasera, y aunque nos dolia la espalda no hicimos, aunque ahora nos arrepentimos. Contacto con ustedes porque del siniestro han declarado mi vehículo siniestro total (Renault Megane del 2009). La compañía me indica que la aseguradora contraria como mucho me ofrecerá una indemnización de 2500€ cuando el coche en el mercado vale 5000-6000€. No queremos arreglar el coche y reclamar la factura porque económicamente no nos lo podemos permitir. Quería saber si es factible reclamar el valor de mercado y saber en qué costes incurrirá de iniciar el procedimiento judicial. Gracias.
hola
se me incendio totalmente mi nissan micra del 95…el seguro quiere darme 130 euros en caracter de indeminisacion y veo que en las tablas del boe por tener mas de 12 años serian unos 700
como puedo reclamar, para que se me abone el valor venal, el coche lo de de baja ya que estaba en medio de la calle y lo lleve al desguace.
muchas gracias
Buenas, el dia 30 de Agosto de este mismo año 2015 sufri un accidente sin ser el responsable del mismo contra otro vehículo que se salto un semaforo, el caso es que el dice que no se lo salto y yo digo que si fue el, porque realmente fue el. Se persono la policía pero no los atestados, pero nos tomo declaración a los 2 y los servicios sanitarios hicieron fotos en el lugar del siniestro. La compañía me ha dado siniestro total el vehiculo, y me ha ofrecido mi seguro 6790€ pero estoy diciendoles que falta el 35% del valor de afeccion, a lo cual ellos me dicen que lo que ellos me dan es lo que vale el coche y de ahí no se bajan, entonces me gustaria saber cuanto tiempo se puede demorar en salir el juicio para que me den la indemnización de daños materiales. dado que las con lesiones sigo en tratamiento por que aun no me he recuperado supongo que en eso tardare mas en recibir la indemnización. Entonces lo dicho, ¿cuato tiempo se puede demorar el percibir esta indemnización? Y ¿cuanto tiempo tardara en salir el juicio por los daños materiales? Salu2
Me gustaría saber si es posible que mi compañía de seguros en el caso de un siniestro total de un coche a todo riesgo, el “valor a nuevo” me quiera dar una indemnización distinta del precio que me costó el coche. Es decir que encuentre un concesionario oficial donde les den un precio por el mismo coche que yo me compré hace unos meses inferior al que figura en mi factura de compra, con los mismos accesorios, etc…
Hola Buenos Dias! My caso es un poco raro es decir que en dia 9 de abril 2014 me presento en estacion ITV Utebo para hacer la revision obligatoria y periodica con my coche Suzuki ignis,y los “EXPERTOS”
me a roto el coche, (siendo un coche 4×4 integral no han metido los rollos obligatorios en el eje trasero cundo empezaba hacer la prueba del frenos delanteros y me a roto la tranferencia, segun taller) se asuman la resposabilidad, pero ne a dado parte, solamente e recibido la copia del correo electronico mandado a su compania de seguros PLUS ULTRA y un numero de poliza que al final resulta que esta dado de baja un mes antes, el coche esta en taller,, la reparaciaon estimada es 2500 euro,, ahora que lo se yo es que han pasado a los 2 peritos y nada mas.
¿la compania contraria tiene algun plazo legal de reparar o dar algun respuesta?
¿que me aconsejas hacer yo como parte perjudicada?
Buenas,tengo una duda referente a un parte de robo parcial con saña sufrido en diciembre.
Hace 2meses di parte a la compañía aseguradora Pelayo(en la cual tengo el vehículo a todo riesgo)me pidieron la denuncia,peritaron el coche y los daños suben bastante,a priori dicen que no saben si repararan o lo dan siniestro??hasta ahí vale,pero pasan 40 días y sigo sin saber nada,hasta que recibo la llamada de un colaborador externo(detective privado)para hacer un informe que está esperando la compañía para tomar una decisión,me reuní con el en el lugar de los hexos,y le explico lo sucedido(día,hora,donde estaba aparcado,que yo estaba trabajando y el coche estaba aparcado en frente de la empresa,etc)y por último le comento que hace 2años me paso lo mismo en el coche y que la compañía anterior me lo dio siniestro me pagaron y lo arregle yo poniendo dinero de mi bolsillo ya que sólo tenía 9meses el coche.pues bueno al cabo de unos días me llama el detective pidiendo la factura de compra de vehículo,y las de reparación,le mando la de compra pero las de reparación no,ya que no las tenía y algunas cosas me las hicieron sin iva,bueno esto no le gustó mucho al tipo y yo le comentó que no le veo la lógica ya que esas facturas son de antes de contratar y estar en Pelayo y que ellos ya tenían pruebas(fotos por su perito)de que el coche estaba impecable.ahí quedó.pan los días y nada llamo al tramitador después de 15 días y me dicen que aún están a la espera de unas indagaciones para cerrar el informe pero que en breve tendrán un avance y me dirán ya algo.
Pasa otra semana vuelvo a llamar y me dicen que tienen ya un avance del informe(que aún está pendiente de un par de indagaciones más para finalizarlo)y que según el avance que tienen me dicen que de momento no reparan ni nada,yo pregunto porque y me dicen que cuando tengan el definitivo me mandaran la resolución por escrito,t que yo tome las medidas que yo crea oportunas ya que están pasados de plazo,yo les digo que sólo quieroque me reparen ya el coche y se dejen de informes y tonterías,y me dice lo mismo.
Que hago?
Que a pasado aquí?(yo no tengo nada que esconder,por eso me extraña todo esto)
Esto lo pueden hacer asi sin más?
Y cuanto tiempo pueden estar a la espera de un informe?
Muchas gracias…
Buenas tardes,
Primero que nada, muchas gracias por su tiempo y su valiosa información.
Mi marido tuvo un accidente el mes pasado al saltarse otro vehículo un stop y darle un buen golpe. Por suerte, no sufrió ningún daño físico.
El coche es un Ford Mondeo 1.8i del año 1993. En el taller nos dijeron que la reparación rondaría los 5.000 euros y el perito del seguro lo ha declarado siniestro total y dice que su valor venal ronda los 600 euros.
Leyendo en internet he visto que el valor venal se calcula en las tablas publicadas en el BOE, pero no sé hasta qué punto esto funciona así. En la tabla del BOE este Mondeo está valorado en 11.100 euros, por tanto, como tiene más de 12 años, el valor venal sería un 10% de esta cantidad: 1.110 euros. He intentado mirar el valor venal en webs como Ganvam o Eurotaxx, pero al tener tantos años no aparece esa fecha.
Evidentemente, para nosotros el coche tenía mucho más valor, por que sólo tenemos ese y porque estaba impoluto y funcionaba a la perfección. Hacía un mes que había pasado la ITV y nos costó 450 euros ponerlo a punto (cambiaron el catalizador, rótulas y algunas piezas más).
Y ahora me encuentro sin coche desde hace un mes y me ofrecen 1.100 euros, pero me parece poco. ¿Puedo reclamar también el valor de afección? ¿A qué porcentaje del valor venal equivaldría el valor de afección?
¿Qué cantidad tengo derecho a reclamar? Realmente, consideramos que no nos conviene repararlo, debido a que ya es el 2º golpe que recibe y a que tiene 20 años. Queremos comprar uno nuevo, pero nos gustaría saber cuál es la cantidad que debemos reclamar y a qué leyes podemos acogernos.
También me gustaría saber, si hay un límite exigible para llegar a un acuerdo o pueden ir pasando los meses y nosotros estar sin coche.
Muchísimas gracias de antemano!!!
Con los datos facilitados, debemos de indicarle que: Tiene derecho a recibir una indemnización por el accidente de tráfico sufrido. Es usted la que debe elegir
¿Qué opciones tiene?
Según la Jurisprudencia mayoritaria el propietario del vehículo accidentado tiene derecho a elegir si repara o no el vehículo o, por el contrario, prefiere exigir el valor de venal y el valor de afección. Por lo que puede:
• Solicitar que se repare su vehículo.
• Solicitar la indemnización por el valor venal y valor de afección del vehículo.
¿El plazo que tiene para reclamar?
Dispone de un año, para la vía civil, desde que se produjo el accidente.
Le hemos enviado un correo comentando su caso. Si necesita hacer alguna aclaración, o bien puede llamarnos, o dejarnos sus datos de contacto en:
https://www.infoaccidentes.com/index.php/abogados
Tenemos a su disposición en todo momentos nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico.
Reciba un cordial saludo.
Me siniestraron el coche en un accidente del cual no tube ninguna culpa,la compañia contraria solo me da la opcion de cobrar el valor venal, tienen obligacion de pagarme el valor de afeccion?
Como reclamar a la compañia contraria el valor de afección? cuanto tiempo tengo para hacer la reclamación de daños materiales?