¿Qué puedes encontrar en este artículo?
Se considera accidente de tráfico in itinere como aquel accidente de trabajo que sufre el trabajador, por cuenta ajena, durante el desplazamiento desde su domicilio hasta su lugar de trabajo, y viceversa. En función de lo establecido en el artículo 115.2 a de la Ley General de la Seguridad Social.
“Tendrán la consideración de accidentes de trabajo: Los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo”.
El Tribunal Supremo ha puntualizado que la asimilación a accidente de trabajo del accidente en el trayecto se limita a los accidentes en sentido estricto.

Para la calificación como accidente de trabajo se exige:
- Que la finalidad principal y directa del viaje esté determinada por el trabajo, es decir, debe existir relación de causalidad.
- Que se produzca en el trayecto habitual y normal que debe recorrerse desde el domicilio al lugar de trabajo o viceversa.
- Dentro del tiempo prudencial que normalmente se invierte en el trayecto, que no se vea alterado el recorrido por alteraciones temporales fuera de lo normal que rompan el nexo causal con la ida o la vuelta del trabajo.
- Que el trayecto se realice con medio normal de transporte.
Problemas frecuentes que también presentan los accidentes de tráfico in itinere
Los accidentes de tráfico in itinere presentan una problemática adicional al trabajador afectado, ya que normalmente es la mutua que cubre a la empresa del trabajador la que realiza el diagnóstico y seguimiento de la recuperación de las lesiones.
Por nuestra experiencia, y a través de los numerosos testimonios recibidos, muchos trabajadores ven como su tiempo de recuperación se acorta, recibiendo un alta prematura sin haber terminado de curar las lesiones. El trabajador vuelve a su puesto de trabajo con dolores y molestias.
Consúltenos su caso, y nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico le guiarán en su situación.
Respuestas que ofrecemos a los perjudicados en un accidente de tráfico in itinere
En base a los datos que nos facilitan nuestros clientes, a toda persona que sufra un accidente de tráfico in itinere (accidente de tráfico sufrido al ir o volver del lugar del trabajo sea o no dentro de la jornada laboral) le damos la siguiente información:
Que todo perjudicado en un accidente de tráfico in itinere tiene derecho a recibir un tratamiento sanitario acorde con las lesiones sufridas.
Que dicho tratamiento sanitario se lo puede prestar:
- La sanidad pública,
- La sanidad privada
- Su mutua de trabajo.
Que tienen que tener en cuenta que en este tipo de siniestros, se da una doble condición:
- Accidente de tráfico (Compañías aseguradoras del coche),
- Accidente laboral (una mutua que cubre las contingencias comunes).
Lo normal es que se califique el siniestro como Laboral, “accidente de tráfico in Itinere”, prestando el tratamiento sanitario la Mutua que cubre las contingencias comunes de la empresa para la que trabaja, aunque también puede recibir un tratamiento sanitario por parte de las compañías aseguradoras (al tratarse de un accidente de tráfico).

El problema que se plantea es el siguiente, la Mutua de Trabajo, es la que le presta el tratamiento sanitario para tener la seguridad de que no se alarga su baja laboral indebidamente y la que abona la mayor parte de su salario durante el tiempo que está de baja, por ello la Mutua de trabajo está muy interesada en no darle la baja laboral, y en caso de darle la baja que esta dure lo mínimo posible.
Dándole el alta laboral de forma precipitada, este alta laboral, no es el mismo que el alta a efectos indemnizatorios, que sería un alta por total curación o por estabilización de las secuelas, pero si usted no dice o hace nada la compañía aseguradora que tiene que indemnizar tomara esa fecha como alta definitiva, y le indemnizará a razón de esa fecha, (Le recomendamos que también le vea su médico de cabecera).
Buenos días,
Estoy asegurada por Verti seguros, he tenido un acistente de tráfico en horario itinire y la empresa ni la mutua se asen cargo de mi me an informado que está clínica me puede tratar la fisioterapia y la reabilitacion con el parte de lecciones de la mutua del trabajo ¿cómo puedo solicitar una cita?
Hola,
El miércoles 30 de octubre sufrí un accidente de tráfico in itinere, cuando volvía a casa por la tarde. Soy autónoma y tras el accidente fui a urgencias porque tenía mucho dolor, me tomé libre el jueves, y el puente para recuperarme, en la creencia que con el puente me curaría, pero cada día voy a peor, ayer tuve que volver a urgencias, y hoy estoy fatal, lo que quiero es recuperarme y volver a trabajar. ¿Qué centros hospitalarios (públicos o privados) son reconocidos por el consorcio de compensación de seguros?, porque el siniestro lo provocó una furgoneta de Correos, mi Seguro es Mapfre y estoy en Albacete.
Gracias
Buenos días Nuria,
Con el baremo actual (Vigente desde el 01/01/2016), existe la obligación de una reclamación amistosa previa a la vía judicial, obligándose la compañía aseguradora responsable a realizar una oferta indemnizatoria, y para realizar esta oferta se basa en la valoración de un médico perito, especialista en valoración del daño corporal, por ello es normal que le hayan citado, pero al ser un médico de la compañía que tiene que indemnizar, los informes siempre son más bajos que la realidad, pero existen alternativas, consultenos
Debiendo reflejar el dolor y las secuelas específicamente establecidas en los informes de seguimiento del tratamiento y en el alta del mismo, o para la compañía quedarán totalmente recuperados.
Buenos días,
Sufrí un accidente de tráfico el pasado 25 de junio cuando volvía del trabajo a mi domicilio, me diagnosticaron el famoso latigazo cervical, el lunes empiezo la rehabilitación, pero les escribo porque el pasado jueves 4 me llamaron de la compañia contraria para indicarme que su médico también debe de verme ¿esto es así? me indicaron que el médico podía venir a mi casa o un centro médico que me citarán.
Gracias
Buenas tardes,
El pasado 12 de febrero de este año, tuve un accidente de tráfico al salir del trabajo (in itinere), yo estaba parada en un ceda el paso y el coche de detrás me golpeó por detrás, provocando daños en mi parachoque. Rellenamos el parte amistoso de accidente. Pero al llegar a casa empecé a notar un dolor intenso en la zona cervical por lo que al día siguiente fui a la mutua de mi trabajo para que dieran diagnóstico.
Tras hacerme un par de pruebas detereminaron que sufrí un esguince cervical. La doctora me dio la baja laboral y sesiones de rehabilitación (10 sesiones). Estuve de baja laboral hasta el 15 de marzo, el 17 me incorporé al trabajo y estuve yendo a rehabilitación hasta el 26 de marzo. El 2 abril volvi a visitar a la doctora de mutua y me dio el alta definitiva.
Tras recibir la visita del médico de la compañía contraria y enviar toda la documentación a través de mi compañía me acaban de llamar y me informan que solo me indemnizan con 900 € por Perjuicio Personal Básico. Al tratarse de un accidente leve y la reparación de mi coche de escaso valor (la reparación del parachoque costó aproximadamente 200€) me comentan que no me pueden ofrecer más.
Tengo derecho a reclamar algo más?
Gracias por vuestra ayuda.
Buenas tardes,
El 30 de enero tuve un accidente de tráfico, cuando iba en bicicleta, un coche me atropello de frente, he estado hospitalizado 3 días y de baja laboral hasta esta semana que la mutua de trabajo me ha dado el alta, al ser un accidente in-itinere, pero tengo muchos dolores en el cuello, pierna y en el hombro, me gustaría saber qué es lo que tengo que hacer, a que centros sanitarios puedo ir, y si tengo derecho a alguna indemnización.
Gracias
Saludos
Buenos días,
Os cuento el día 5 de este mes he tenido una colisión al salir del trabajo. Iba de copiloto con mi compañero de trabajo, estaba lloviendo y en una curva, el conductor perdió el control del vehículo acabando en una cuneta, yo he recibí un golpe en la cabeza y me dieron varios puntos, pérdida de memoria temporal y estuve ingresada un par de noches, con el paso de los días noto un dolor intenso en la zona cervical y lumbar. Estoy asustada porque noto algo raro dentro de mi cabeza. El seguro no estaba a nombre de mi compañero, y el coche ha quedado siniestro total…de momento me han dado cita con el médico de la mutua…y estoy de baja laboral…necesito información para saber qué hacer. He leído en algunos foros que y no sé si es recomendable ir con Abogado o sin él.
Buenas,
Me chocaron llendo a trabajar el 13 de diciembre del pasado, tuve una fractura de la cabeza umeral del hombro derecho, estuve de baja laboral durante tres meses, y he continuado en tratamiento hasta el 30 de abril, la semana pasada me visitó un médico de la compañia Mapfre (la del responsable del accidente) y me dijo que estaba muy recuperado…. lo que me gustaría saber es cuánto me corresponde de indemnización
Estimado Carlos,
Le hemos mandado un correo electrónico con la información solicitada. Y nuestros Abogados especialistas de tráfico de Toledo se pondrán en contacto telefónico con usted para poder ayudarle.
Saludos
Hola,
He tenido un accidente de tráfcio durante la duración de un contrato eventual por circunstancias de la producción entre 20/11/2017 al 31/1/2018. En el camino al trabajo el día 22/12/2017 he tenido un accidente acompañado a un compañero al trabajo, en su coche. Otro coche ha perdido el control y ha chocado con nosotros de frente. He tenido múltiples contusiones y traumatismo cráneo encefálico sin perder consciencia.
Me ha estado tratando la Mutua de trabajo hasta ahora, pero Hasta esta fecha estoy tratamiento con la mutua .el día 31/1/2018 ha terminado el contrato y he firmado los papeles para la baja .
La mutua me ha estado pagando hasta el final del contrato, mi pregunta es qué pasa ahora? ¿qué cantidad me corresponde?
Me gustaria que un Abogado de tráfico de Talavera contactara conmigo para poder ver el caso y resolverme las dudas.
Gracias
Buenas noches,
Sufrí un accidente de tráfico in itinere el 20 de agosto, me está tratando la mutua una cervicalgia y una lumbalgia postraumática quisiera saber si aunque haya empezado el tratamiento aquí tengo derecho a un cambio de centro adherido a UNESPA.
Gracias
Saludos