Infoaccidentes.com

Parte amistoso ¿Sabes cómo rellenarlo correctamente?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En caso de sufrir un accidente de tráfico con otro vehículo, se deberá realizar una Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil (DAA) también conocida como parte amistoso. Por eso te vamos a contar en este post qué es este parte, para que sirve y cómo llevarlo a cabo correctamente.

Qué es la Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil (DAA)

El parte amistoso es un tipo de formulario con una especie de cuestionario a rellenar para poder ofrecer a la compañía aseguradora las explicaciones que necesite sobre el accidente, lo ocurrido, quién es el culpable, y más cuestiones. La primera vez que tenemos un accidente este tipo de gestiones suelen pillarnos de sorpresa, por eso es recomendable saber perfectamente lo que es para en caso de accidente, saber cómo actuar.

Este tipo de documentación necesaria para un parte amistoso es necesario llevarlo siempre en el coche, porque nunca se sabe cuándo se va a necesitar. En caso de que no lo tengas, deberás pedírselo a tu compañía aseguradora. Te recomendamos que pidas más de uno, ya que es común equivocarse al rellenarlo, especialmente la primera vez. Normalmente, las compañías de seguros incluyen un parte amistoso cuando extienden el primer recibo con la información de la póliza contratada.

Cómo rellenar un parte amistoso

Como ya hemos mencionado, estos partes amistosos tienen el objetivo de facilitar los datos del accidente y de los involucrados a las compañías aseguradoras, además de ayudar a agilizar los trámites y que el expediente del siniestro se resuelva lo antes posible. Para cumplimentar este parte, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Dar los datos generales del accidente: en este parte debe aparecer con la mayor exactitud posible el lugar, la fecha y la hora donde se ha producido el accidente (siguiendo el orden de los números del 1 al 25). También es debe indicar el punto kilométrico de la carretera o el número de la calle donde haya ocurrido el siniestro. En caso de haber pasado en alguna estación de servicio o aparcamiento, también se debe indicar.
  2. Añadir los datos de los involucrados: en el parte debe constar tanto los datos de los conductores involucrados como de sus matrículas y de cómo se ha producido el accidente, dando una explicación lo más cercana a la realidad posible. Esta explicación debe darse de forma sencilla pero con los detalles necesarios para comprender lo ocurrido. Así mismo, se deberán añadir los daños producidos en ambos vehículos, y en caso de haber heridos, aunque sea de forma leve, también se deberá plasmar en el parte.
  3. Croquis: en el parte amistoso se encuentra un espacio dedicado para la realización de un esquema visual del siniestro, donde se marcará la dirección en la que circulaban los vehículos implicados mediante la utilización de flechas.
  4. Firmar: cuando se hayan rellenado los datos, todos los conductores implicados deberán firmar en el parte amistoso, peor no es recomendable realizar la firma hasta que se haya comprobado que el conductor del otro vehículo ha cumplimentado los datos en su parte y que los datos corresponden con la documentación. En caso de duda, otra opción es acordar con el otro conductor firmar más adelante cuando la situación se encuentre más calmada y todos los datos rellenados sean correctos. Es importante recordar que se dispone de un plazo máximo de 7 días para presentar el parte desde que ocurre el accidente.
  5. Rellenar el parte por detrás con todos los datos: antes de abandonar el lugar del accidente, es necesario apuntar en el dorso del parte amistoso los datos de los afectados, sus nombres, DNI, dirección de la vivienda, etc.

Siguiendo estos sencillos pasos, no tendrás problema para firmar tu parte amistoso y agilizarás el proceso. En caso de duda, te recomendamos que contactes con tu compañía aseguradora o contrates un abogado experto en accidentes de tráfico.

¿Sabes que un abogado especialista le puede representar gratis?

Mándenos la póliza y el parte amistoso a nuestro correo electrónico: contacto@infoaccidentes.com y le informamos de cómo hacerlo.

Lo más leídos:

Escríbenos por whatsapp indicando tu nombre, ciudad y la guía que quieres descargar:

Te enviaremos la guía de forma gratuita para que sepas como proceder en caso de accidente.

Te enviaremos la guía de forma gratuita para que sepas como proceder en caso de accidente.boton whatsapp